Soluciones para tecnología de medición

Distribuidores Autorizados de LEICA GEOSYSTEMS y DJI ENTEPRISE

Teléfono:
(01) 3998382

X
  • No hay productos en la lista

Capacitación en el Uso de Equipos GNSS y Estaciones Totales de Alta Precisión – Universidad Nacional de Huancavelica

La presente capacitación fue dirigida a la Universidad Nacional de Huancavelica, institución comprometida con la formación académica y la actualización tecnológica en el campo de la ingeniería y la topografía. Durante la sesión, se presentaron los equipos GNSS CHCNav i93 y dos estaciones totales Topcon GM55, recientemente adquiridos por la universidad, con el objetivo principal de capacitar al personal docente y técnico en el uso adecuado de estas herramientas, fortaleciendo así sus capacidades para la ejecución de levantamientos topográficos de alta precisión.

La Universidad Nacional de Huancavelica identificó la necesidad de modernizar su equipamiento topográfico para responder a los estándares actuales de precisión y eficiencia en proyectos académicos y de investigación. Anteriormente, las limitaciones en el uso de equipos convencionales dificultaban la ejecución de levantamientos de gran escala y la correcta georreferenciación de puntos en campo. Con la adquisición del GNSS CHCNav i93, la universidad busca optimizar sus prácticas en posicionamiento satelital, mientras que con las estaciones totales Topcon GM55 apunta a mejorar la exactitud en trabajos de control, replanteo y levantamientos topográficos detallados.

La capacitación culminó de manera exitosa, cumpliendo con los objetivos establecidos. Gracias al soporte técnico brindado, el personal de la Universidad Nacional de Huancavelica logró dominar el uso de los equipos GNSS CHCNav i93 y las estaciones totales Topcon GM55, integrando nuevas tecnologías a su flujo de trabajo académico y de campo. Con ello, la institución fortalece su capacidad para desarrollar proyectos topográficos, geodésicos y de infraestructura, asegurando mediciones precisas y una mayor eficiencia en la formación de futuros profesionales del área.

 

La capacitación tuvo un enfoque teórico-práctico.
• En la parte teórica, se desarrolló una exposición de aproximadamente 120 minutos, en la que se explicaron las principales características técnicas, funciones y configuraciones de los equipos GNSS y estaciones totales.
• En la parte práctica, se realizó una demostración en campo abierto, donde los participantes aprendieron la configuración inicial, levantamiento de puntos, replanteo y descarga de datos. Se enfatizó el correcto manejo del receptor GNSS CHCNav i93 con la aplicación LandStar y la operación precisa de las estaciones totales Topcon GM55.