La UPAO buscaba modernizar y actualizar su equipamiento tecnológico incorporando herramientas de última generación que permitan optimizar el trabajo en campo, mejorar la precisión de los levantamientos y fortalecer la formación práctica de sus estudiantes en el uso de tecnologías vigentes del sector.
Con la incorporación del GNSS CHCNAV i93 y el Mavic 3 Enterprise, la universidad amplía su capacidad para realizar proyectos geoespaciales con mayor eficiencia y precisión, impulsando la innovación y la investigación aplicada en sus programas académicos.
La capacitación se desarrolló bajo una metodología teórico-práctica.
Durante la parte teórica, se realizó una exposición mediante diapositivas, abordando los principios del posicionamiento GNSS, modos de trabajo RTK/NTRIP, y la planificación de vuelos fotogramétricos con el Mavic 3E.
En la parte práctica, se ejecutaron demostraciones en campo abierto, donde los participantes aprendieron a:
Los asistentes tuvieron la oportunidad de manipular directamente ambos equipos, resolviendo dudas y aplicando los conceptos aprendidos en tiempo real.
La capacitación a la UPAO – Piura culminó exitosamente, cumpliendo con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas del personal docente en el manejo de equipos GNSS y drones profesionales.
Gracias al acompañamiento de Geotop S.A.C., la universidad ahora cuenta con la capacidad de realizar levantamientos topográficos de alta precisión y misiones fotogramétricas eficientes, optimizando su flujo de trabajo académico y asegurando la correcta utilización de las nuevas tecnologías adquiridas.